Como mencioné antes, tomarse unas sidras significa reunión de algún tipo. No se toma sidra solo, no sería lo mismo jamás. Las tardes reunidas con la gente que quieres alrededor de unas cuantas botellas son dignas del recuerdo. La sidra se toma ya sea sentados o de pie, compartiendo todos el mismo vaso, o si son muchos en el grupo para agilizar quizás se utilizen dos o tres. Este hecho de compartir el vaso y las botellas genera un tipo de relación entre la gente, es algo muy social . Esto recuerda un poco a los argentinos y el mate también no?
Además la sidra asturiana no se sirve tal cual en el vaso no, se escancia. Es decir, se echa desde lo alto para que rompa y produzca un esparcimiento de aromas. Esto dura unos segundos y alcanza su eclosión cuando el liquido amarillo golpea las paredes del vaso. Entonces está lista para tomarse. Se bebe de un trago. Sólo se echan dos o tres dedos en el vaso ( el famoso culin) .
Apurando los últimos dias de vacaciones, este fin de semana pude disfrutar de las jornadas de la sidra en Gijón. (http://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=117905&object_type=document) En esta ciudad todos los años se hace un escanciado público en la playa y siempre se baten records en cuanto al número de participantes.
Y entre tanta fiesta por supuesto no podía faltar la gastronomia. Me comí un torto asturiano ( están hechos de maíz) con queso cabrales y dulce de manzana. Los hacen en los montones de stands y puestos en la calle. Por supuesto acompañanado de una buena sidra. Y es que el queso cabrales hay que comerlo con una buena sidra al lado si no, no sabe igual...