Como mencioné antes, tomarse unas sidras significa reunión de algún tipo. No se toma sidra solo, no sería lo mismo jamás. Las tardes reunidas con la gente que quieres alrededor de unas cuantas botellas son dignas del recuerdo. La sidra se toma ya sea sentados o de pie, compartiendo todos el mismo vaso, o si son muchos en el grupo para agilizar quizás se utilizen dos o tres. Este hecho de compartir el vaso y las botellas genera un tipo de relación entre la gente, es algo muy social . Esto recuerda un poco a los argentinos y el mate también no?
Además la sidra asturiana no se sirve tal cual en el vaso no, se escancia. Es decir, se echa desde lo alto para que rompa y produzca un esparcimiento de aromas. Esto dura unos segundos y alcanza su eclosión cuando el liquido amarillo golpea las paredes del vaso. Entonces está lista para tomarse. Se bebe de un trago. Sólo se echan dos o tres dedos en el vaso ( el famoso culin) .
Apurando los últimos dias de vacaciones, este fin de semana pude disfrutar de las jornadas de la sidra en Gijón. (http://festejos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=117905&object_type=document) En esta ciudad todos los años se hace un escanciado público en la playa y siempre se baten records en cuanto al número de participantes.
Y entre tanta fiesta por supuesto no podía faltar la gastronomia. Me comí un torto asturiano ( están hechos de maíz) con queso cabrales y dulce de manzana. Los hacen en los montones de stands y puestos en la calle. Por supuesto acompañanado de una buena sidra. Y es que el queso cabrales hay que comerlo con una buena sidra al lado si no, no sabe igual...
Iba a hacer el comentario del mate pero me lo robaste!! jeje. Es verdad que guardan un parecido. Todos tomando del mismo "cuenco", uno se encarga de compartirle a los demas (escancia o ceba). Esa especie de ritual que hay de tomarlo es lo que le da sentido, mas alla de si el sabor gusta mas o menos, el acto de comunion entre los participes es notorio. Yo creo que si guarda relacion con las clases sociales, a pesar de lo extendido que esta. Las clases trabajadoras, luego de un día arduo de trabajo se han juntado durante mucho tiempo en torno a una sidra o unos mates, para atacar el cansancio. Y mientras las clases altas, de "paladar refinado", escogian el vino o el te, cada uno con su propio vaso o taza, los trabajadores elegían compartir con sus pares, codo a codo, las bebidas mas populares, tanto de tu tierra, como de la mia.
ReplyDelete